A veces, cuando juego a un juego, si me gusta mucho y tiene una cantidad de mecánicas determinada que hace que tengas que tener en cuenta ciertas cosas, acabo apuntándome notas y buscando información, el resultado lo suelo guardar en notas que finalmente acabo transformando en guías personales.
Estas guías no suelen ser extensas porque van más orientadas a apuntes que ayuden a comenzar o que expliquen conceptos o mecánicas concretas del juego en cuestión, de esta manera, comenzar con el juego o recordar ciertas cosas se hace más fácil.
Cuando alguna de estas guías me resulta realmente útil, decido compartirla por si a otra persona le pudiera servir 🙂
Si alguna de mis guías logra su cometido, no olvidéis darle un me gusta a esta página y seguirme en mi canal de Twitch https://www.twitch.tv/crucetaplay o https://www.youtube.com/@CrucetaPlayVideos.
Graveyard Keeper
Es un juego en el que el protagonista, un tío normal y corriente, va de camino a ver a su novia pero la palma y despierta como en una época pasada y con la responsabilidad de tener que gestionar un cementerio, siguiendo la guía de una calavera parlante, para poder volver a su época.
Graveyard Keeper es un juego en el que junto a la historia principal, transcurren las historias de la gente del pueblo, a la vez que te hace gestionar recursos y mejorar el cementerio, teniendo que explorar el mapa para descubrir nuevas zonas, ítems y nuevos recursos.
Core Keeper
Eres un tipo que forma parte de un equipo de expedición y que mientras exploráis, percibes una construcción extraña que brilla, te acercas y al hacerlo, eres transportado a un mundo subterráneo en el que no tienes casi ni luz, teniendo que buscarte la vida para poder sobrevivir y buscar la manera de volver.
Core Keeper es un juego de exploración de mazmorras, gestión de recursos, construcción y aventuras, muy completo y muy entretenido y adictivo. Si tuviera que compararlo con algo, aunque no sería del todo acertado, sería con un Minecraft en vista cenital con gráficos de otro estilo. Si bien dedicas muchas horas en la gestión de tu base, esta centrado en que explores el mapa por motivos que no desvelo para no hacerte spoiler.
Astronite
En Astronite te pones en la piel de un explorador espacial que llega al planeta Neplea con una misión crucial. Al poco de iniciar tu viaje descubres que no todo es lo que parece: fuerzas misteriosas y antiguas criaturas intentarán impedir que cumplas tu cometido. Poco a poco tendrás que recuperar tus habilidades perdidas, superar obstáculos y enfrentarte a guardianes que quieren mantener el planeta bajo su influjo.
Astronite es un metroidvania de exploración y acción, con un mundo conectado repleto de secretos, combates contra jefes desafiantes, mejoras que desbloquean nuevas rutas y una estética pixel art muy cuidada. La aventura combina la precisión de los combates con el placer de ir descubriendo cada rincón del mapa, mientras progresivamente desentrañas la historia que se esconde tras Neplea y decides el destino de tu protagonista.
Si hubiera que compararlo, recuerda a clásicos del género como Metroid o Hollow Knight, pero con un ambiente propio, que mezcla ciencia ficción y misterio en una aventura compacta, desafiante y muy absorbente.
- Guía Visual del Jugador de Astronite. Ver guía aquí.
- Solución puzzle de las losas en las Cuevas Submarinas en el juego Astronite. Puedes ver la imagen con la solución aquí.
Como extras, os dejo alguna otra guía o ayuda:
- Control de movimiento con mando de PS4 con emulador de WiiU CEMU. Si jugáis a juegos de Nintendo WiiU desde el emulador CEMU, os dejo aquí la guía paso a paso para poder habilitar el control de movimiento en el emulador con el mando DualShock de PS4.
- Guía de texturas HD en emulador MESEN. Con esta guía sabrás como instalar y usar los packs HD en juegos de NES con el emulador MESEN.