
Continuamos viendo juegos de NES de nueva hornada para una de las consolas clásicas emblemáticas de toda una época, la NES. Si aún no has leído la parte 1, puedes verla aquí. En esta segunda parte, os mostraré unos cuantos juegos más, de entre todos los que he visto y probado, que os recomendaría adquirir, por su calidad o propuesta jugable. Hay de todo un poco.
El objetivo, aparte de que conozcáis juegos nuevos de NES, es darlos a conocer para ayudar a esos desarrolladores que aún apuestan por consolas ya obsoletas pero queridas, como la NES.
Asi que no me enrollo más y os dejo con esta segunda y última parte de esta selección de juegos nuevos de NES. Si bien me he dejado un par en el tintero, más adelante, cuando encuentre algunos más, junto con los del 2025, haré un artículo nuevo para mostrároslos
Índice de juegos:
Spacegulls
Spacegulls es un juego para NES de plataformas desarrollado por Morphcat Games y lanzado inicialmente en 2021. Lo teneis disponible digitalmente por a partir de tan solo 2,56$ en Itch.io.

El juego es una mezcla de las mecánicas de Joust, de 1982, con elementos de Mega Man, de 1987. El sistema de control se basa en el aleteo para volar y saltar, nos recordará al Flappy Bird, permitiendo controlar la altitud mediante el timing de los aleteos. El control es muy preciso y responde muy bien. El combate se realiza golpeando a los enemigos desde arriba, similar a Joust, habiendo varios niveles de dureza de los enemigos. Los niveles están diseñados como pantallas individuales con múltiples rutas, incluyendo puertas que requieren derrotar enemigos y llaves para progresar. Tendremos una barra de vida que iremos perdiendo a medida que nos golpeen, podremos recuperar vida encontrando huevos.
Spacegulls nos sitúa en un conflicto espacial donde el Dr. Beak, miembro de la Organización de Villanos Odiosos (OVO), está investigando el secreto de la vida eterna. Para ello, utiliza un ejército de pájaros cyborg para excavar y recolectar huevos fósiles legendarios. Como una gaviota espacial, deberás detener sus malvados planes y rescatar a tus polluelos.






No es un juego largo, pero eso no significa que no sea un reto, de hecho, lo es, y fallarás muchas veces, por eso provee de checkpoints, a modo de botones que has de pulsar, bien ubicados, y un sistema de progresión que mantiene los logros conseguidos incluso después de morir. Además, Spacegulls te deja disfrutar del juego en modo cooperativo lo cual siempre es de agradecer.
Es curioso como muchos de estos juegos homebew, nacen de competiciones, en este caso, Spacegulls, su primera versión, fue desarrollada en tan solo una semana y ganó el primer lugar en el NESdev Compo 2020/21. Posteriormente, el equipo mejoró el juego añadiendo nueva música, más contenido y corrigiendo errores para su lanzamiento en itch.io.
Mapa del juego [Spoiler]

El desarrollador tiene más juegos en su haber, algunos podeis verlos aquí.
Böbl
Böbl es un juego para NES desarrollado también por Morphcat Games, lanzado inicialmente en 2020. Es un metroidvania con elementos de física basada en agua, creado originalmente, como otros de la misma desarrolladora, para la competición NESdev 2019 en tan solo un mes. Lo tenéis disponible digitalmente por a partir de tan solo 2,56$ en Itch.io.

En este peculiar juego, controlamos una burbuja, una pompa, que debemos manejar para explorar un mundo acuático en busca de patitos perdidos. En Böbl el agua es nuestra amiga, teniendo que evitar a toda costa los bloques sólidos, porque son letales, ya que nos harán explotar, cual pompa de jabón.
El sistema de juego se basa en la física del agua y la flotabilidad. Mantendremos presionado el botón A para sumergirnos y soltaremos el botón para dejar que la flotabilidad natural nos impulse. Al principio no nos podremos sumergir mucho pero iremos cogiendo mejoras para poder sumergirnos mas y así poder avanzar por algunas zonas. Tendremos checkpoints a modo de campanas asi que si morimos apareceremos en ese punto, las vidas son ilimitadas.

Böbl tiene mucho mérito técnico, porque logra, a pesar de las limitaciones del hardware de la NES, implementar una física del agua muy conseguida, nada habitual, con el coste de CPU que implica, consumiendo más del 50% de CPU el efecto de ondulación del agua.






Los gráficos por otro lado, están muy conseguidos y son bonitos, con un diseño de niveles además que aprovecha las mecánicas de flotabilidad muy bien.
Mapa del juego [Spoiler]

Es entretenido y divertido, aunque te has de armar de paciencia muchas veces y respirar hondo🤣
Data Man
Data Man es un shooter para NES, desarrollado por Darkbits y publicado por Broke Studio, lanzado inicialmente en enero de 2024. Lo teneis disponible digitalmente por solo 10,00$ en Itch.io. También existe una edición física, por 50€, que podeis comprar en la web de Broke Studio aquí. Yo compré la versión digital.

Data Man me pareció super curioso y entretenido, y he jugado bastantes horas, es adictivo y en cierto modo, me recuerda un poco al Smash TV. También es difícil.
La trama se desarrolla dentro de un sistema informático, un PC quizás, donde el Master y sus secuaces malvados han invadido el sistema con la intención de corromper los datos y reventar el sistema. Como Data Man, tenemos que proteger la CPU de las hordas de enemigos antes de que el sistema colapse. Los enemigos tratarán de ir hacia la CPU continuamente, para dañarla, si no los eliminamos, acabarán destrozándola y la perderemos, mostrando el juego un efecto como de corrupción de datos muy guapo.






Data Man incluye 20 niveles con jefes incluidos, mejora de nuestras armas, granadas e incluso modo cooperativo ó competitivo para varios jugadores. El juego destaca además por los efectos visuales que simulan fallos y glitches, aprovechando la temática del juego.
En definitiva un juego que merece la pena, estando de sobra justificado su precio.
L’Abbaye des Morts
L’Abbaye des Morts es un juego para NES, de exploración y plataformas, desarrollado por Parisoft Games y publicado por Broke Studio a finales de 2024. Es un port del juego original, creado por Locomalito y Gryzor87 en septiembre de 2010, mejorando los gráficos y la música del la versión original. Lo teneis disponible digitalmente por solo 10,00$ en Itch.io. También existe una edición física, por 50€, que podeis comprar en la web de Broke Studio aquí. Yo compré la versión digital.

De este juego me ha gustado bastante no solo como se ve, también su argumento que me motiva a jugarlo. Esta ambientado en el siglo XIII, el juego narra la historia de Jean Raymond, un cátaro que huye de los cruzados de la Iglesia Católica en la región francesa de Languedoc. Al buscar refugio en una antigua iglesia abandonada, descubre que bajo sus ruinas yace enterrado un antiguo mal que pondrá a prueba su fe.






L’Abbaye des Morts nos permite explorar hasta un total de 23 niveles en donde tendremos que recolectar cruces, que nos permitirán acabar con el mal que se oculta, superando las plataformas y los puzzles que nos encontremos, teniendo a que usar campanas y palancas para abrir nuevos pasajes, también nos encontraremos con portales que nos llevarán a algún sitio inesperado. El juego dispone de checkpoints para ir guardando el progreso por si nos matan. Aunque la música no esta mal, se puede sentir en alguna ocasión un tanto repetitiva pero sin llegar a molestar. Tendremos bastantes vidas, representadas por los corazones que nos iremos encontrando por ahí para reponer pero ojo, no te confíes, porque si lo haces, en nada te darás cuenta de que bajan muy rápido.
Mapa del juego [Spoiler]

Es un juego que merece la pena jugar si te gustan los juegos de aventuras y exploración 🙂
Sam’s Journey
Sam’s Journey es un juego de plataformas para NES desarrollado por Knights of Bytes y lanzado en 2024. Es un port del aclamado juego que originalmente vio la luz en Commodore 64 en 2017, donde cosechó un gran éxito entre la comunidad retro. Lo teneis disponible digitalmente por al menos 18,00$ en Itch.io. También existe una edición física, por 60€, que podeis comprar en la web de Poly.play aquí. Yo compré la versión digital.

El juego nos presenta las aventuras de Sam, un carismático protagonista que se ve transportado mágicamente a un mundo fantástico mientras dormía. A través de su viaje, Sam deberá explorar diversos entornos que incluyen desde densos bosques llenos de vida hasta áridos desiertos, pasando por montañas heladas y cavernas misteriosas. Su objetivo final es encontrar el camino de vuelta a casa mientras descubre los secretos de este extraño mundo.
Este juego nos podría recordar un poco a juegos como Super Mario Bros 3 ó Kid Chameleon, sin embargo, tiene su propia personalidad. Sam aparte de correr, saltar y trepar, puede disfrazarse, en donde cada disfraz da unas habilidades, añadiendo un componente estratégico al juego. hay un total de seis disfraces disponibles, por ejemplo: el traje de ninja permite adherirse a las paredes, el disfraz de marinero permite nadar más rápido, y así con otros tantos a descubrir🙂



Aparte de las acciones básicas y los disfraces, Sam puede recoger y lanzar objetos para resolver puzles o derrotar enemigos. Todo el juego y el diseño de los niveles aprovechan muy bien estas mecánicas para mantenernos pegados a la pantalla, requiriendo habilidad, paciencia e ingenio.
Los gráficos son muy bonitos y están super logrados, detallados, teniendo hasta un total de catorce temas gráficos diferentes, cada uno con su propia paleta de colores y elementos distintivos. La banda sonora complementa perfectamente la aventura y crea una atmósfera inmersiva.
Si optamos por su edición física, el sistema de guardado integrado en el cartucho nos permite guardar el progreso, mientras que los checkpoints hacen que la dificultad no sea desesperante.

Como ya visteis en la primera parte aquí, hay mucho movimiento en NES, a pesar de ser una consola discontinuada hace mucho tiempo, este año 2025 ya hay algunos juegos cociéndose por ahí que espero que salgan y nos sorprendan.
Tenéis un video donde podeis ver alguno de los juegos comentados junto con algunas cosas mas:
Espero yo haberos sorprendido un poco al menos y que os haya gustado esta selección de juegos de NES nuevos 🙂

Un saludo cruceter@s!