Mi colección de PSP

La PSP es una consola portátil de Sony del 2005 que me gustó mucho, por su catálogo y su calidad. También me gustaba el formato de disco UMD, propio de la PSP, cómodo de llevar. Al mismo tiempo que tenía la PSP, tenía una DS y la verdad es que solía jugar más a la PSP en aquel tiempo, me flipaba como se podía ver algo tan bien en una máquina portatil, sentía que la DS era para niños y la PSP para los juegos de verdad, aunque jugaba a las dos consolas y las disfrutaba.

Sony, con la PSP Vita, en 2011, dejó de darle soporte. Sin embargo, conservé algunos juegos y a día de hoy es una consola que colecciono, me gusta su formato físico y el catálogo que tiene, variado. Si bien la consola ha tenido revisiones, que la han ido mejorando, la PSP siempre ha adolecido de la falta de un stick analógico más, solo tenía uno, hasta que salió la PS Vita en 2011.

Versiones de la PSP

PSP 1000 «Fat» – 2005

Esta fue la primera versión lanzada originalmente por Sony. Bastante más pesada que sus sucesoras. Incorporaba una pantalla LCD de 4.3 pulgadas que tenía cierta tendencia al ghosting (efecto fantasma en movimientos rápidos). Los tiempos de carga para los juegos en formato UMD eran relativamente lentos.

PSP 2000 «Slim & Lite» – 2007

Sony rediseñó la consola para hacerla más delgada y ligera, manteniendo la calidad premium pero mejorando la portabilidad. La pantalla recibió mejoras significativas con mayor brillo y reducción del efecto ghosting. Esta versión añadió la capacidad de salida de video y aumentó la memoria RAM para conseguir mejor rendimiento en los juegos.

PSP 3000 «Bright» – 2008

Esta iteración se centró en mejorar la calidad visual con una pantalla que ofrecía mejor brillo y contraste. Incorporó por primera vez un micrófono integrado para nuevas funcionalidades. El botón Home fue rediseñado para incluir el logo de PlayStation y la calidad general del color en pantalla fue notablemente mejorada.

PSP N1000 «GO» – 2009

Representó un cambio radical en el diseño con su mecanismo deslizante. Fue la primera versión en eliminar completamente el lector UMD, apostando únicamente por los juegos digitales. Incluía 16GB de almacenamiento interno y logró reducir su peso en un 43% respecto al modelo original.

PSP E1000 «Street» – 2011

Este fue el último modelo, pensado como una versión económica similar en apariencia al PSP 3000. Para reducir costes eliminaron la conectividad Wi-Fi y cambiaron el audio estéreo por mono. Los materiales de construcción eran más básicos para mantener un precio más accesible.

En 2011 salió la PS Vita, que significó un cambio generacional con respecto a la PSP.

Detalles de la PS Vita

La PS Vita mejoró considerablemente a la PSP, comenzando por su cerebro: un potente procesador quad-core ARM Cortex-A9 que, junto con sus 512MB de RAM, dejaba muy atrás los 64MB y el procesador MIPS R4000 de la PSP. Esta mejora en potencia permitía ejecutar juegos mucho más complejos y con mejores gráficos, gracias también a su GPU quad-core PowerVR.

La pantalla fue otro de los cambios más notables, pasando de una LCD de 4.3 pulgadas a una OLED de 5 pulgadas con colores más vibrantes y mejor contraste. Pero quizás la mejora más celebrada por los jugadores fue la inclusión del segundo stick analógico, resolviendo una de las mayores limitaciones de la PSP que obligaba a los desarrolladores a crear controles alternativos para sus juegos.

La interactividad dio un salto cualitativo con la incorporación de una pantalla táctil frontal y un panel táctil trasero, además de un giroscopio integrado que abría nuevas posibilidades de juego. En términos de conectividad, la PS Vita también avanzó significativamente con modelos que incluían 3G además de Wi-Fi, y la capacidad de hacer Remote Play con PS4.

El almacenamiento también mejoró considerablemente, permitiendo tarjetas de memoria de hasta 64GB, aunque abandonó el formato físico UMD de la PSP en favor de un formato propietario de tarjeta de juego. La interfaz de usuario se modernizó haciéndose más fluida e intuitiva, y el diseño general de la consola era más ergonómico con sus bordes redondeados y una mejor distribución de los controles.

Os dejo aquí mi colección a fecha 21-02-2025.

Juego
Blood Bowl
Burnout Dominator
Fifa’13
Final Fantasy VII – Crisis Core
Grand Theft Auto – Chinatown Wars
Grand Theft Auto – Liberty City Stories
Grand Theft Auto – Vice City Stories
Killzone – Liberation
Little Big Planet
Loco Roco
Loco Roco 2
Metal Gear Solid – Portable Ops
Monster Hunter Freedom 2
Outrun 2006 – Coast to Coast
Ridge Racer
Ridge Racer 2
Shaun White Snownoarding
Star Wars – El Poder de la Fuerza
Syphon Filter – Dark Mirror
Tekken 5 – Dark Resurrection
Tom Clancy’s Splinter Cell: Essentials
Tron – Evolution
Untold Legends – The Warriors Code

Portadas

Hardware

PSP 3000

Si pensáis que hay algún juego guapo o al que os gustaría que jugase, podeis escribirme al corre crucetaplay@gamil.com.

Un saludo cruceter@s!